top of page
  • Lugares negro Google Icon
  • Negro Facebook Icono
  • Icono negro Google+
  • Negro Twitter Icono
  • Negro del icono de YouTube
  • Negro del icono de iTunes
  • Negro del icono de Instagram

Río Bogotá

Sistema del Río Bogotá

Sistema Río Bogotá El río Bogotá constituye la corriente principal de la cuenca que lleva su mismo nombre, recorriendo desde su nacimiento a los 3.300 msnm el municipio de Villapinzón, subcuenca río Alto Bogotá, hasta su desembocadura al río Magdalena a los 280 msnm en el municipio de Girardot subcuenca río Bajo Bogotá (Apulo – Girardot), un total de 308 kilómetros3 . Por diferentes circunstancias, el río Bogotá ha pasado de ser un cauce natural a una composición de componentes hidráulicos que, poco a poco, han ido transformando la percepción del río como un elemento prístino del paisaje, a un eje hídrico que canaliza y regula la toma y entrega del recurso para diferentes usos. A continuación, se observa el funcionamiento hidráulico del Rio Bogotá para uso de abastecimiento de agua potable, agrícola y de generación eléctrica; se ilustran los esquemas Agregado Norte, Chingaza y Tunjuelo para abastecimiento de agua de Bogotá y otros municipios, el esquema del sistema de generación eléctrica del Tequendama y la salida del agua hacia el distrito de riego la Ramada.

Adecuación Hidráulica del Rio Bogotá

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR y el Distrito Capital4 suscribieron el Convenio Interadministrativo No. 171 de 2007, cuyo objeto es “Aunar esfuerzos para contribuir al logro del saneamiento ambiental del río Bogotá en el marco del que se ha denominado ‘Megaproyecto Río Bogotá’”. La formulación del proyecto se focalizó en el “diseño y construcción de las obras requeridas para el control de las inundaciones debidas al Río Bogotá para una condición de niveles con un periodo de retorno de 500 años, en un tramo de 68Km -comprendido entre el sector denominado Puente La Virgen (municipio de Cota) y las compuertas de Alicachín (municipio de Soacha)-”  . Actualmente, el proyecto se desarrolla sobre las zonas adyacentes al Río Bogotá (cuenca media), divididas en cuatro tramos así:

Los estudios para las obras en ejecución indican que se alcanzaría un descenso de los niveles del río del orden de 2m, mejorando de manera significativa el drenaje de toda la zona occidental de la ciudad y ofreciendo una protección contra las inundaciones compatible con el desarrollo urbano presente y futuro

Cl. 83 sur # 94-89, Bogotá. 

© 2018-2022  por: Alejandro G. Contáctenos

6017031149

NIT: 901.087.183-3

bottom of page