top of page
  • Lugares negro Google Icon
  • Negro Facebook Icono
  • Icono negro Google+
  • Negro Twitter Icono
  • Negro del icono de YouTube
  • Negro del icono de iTunes
  • Negro del icono de Instagram

SG-SST

Sistema de Gestión  de la Seguridad y Salud en el Trabajo

El SG-SST debe ser liderado e implantado por el jefe, con la participación de todos los empleados, garantizando la aplicación de las medidas de seguridad y salud en el trabajo, el mejoramiento del comportamiento de los empleados, las condiciones y el medio ambiente laboral, y el control eficaz de los peligros y riesgos en el lugar de trabajo.

Ley 1652-2012

Sistema de riesgos laborales

Por la cual se modifica  el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones  en materia  de salud ocupacional.

Decreto 1443-2014

SG-SST

Por la cual  se dictan  disposiciones para la implementación  del Sistema de Gestión  de la Seguridad en el Trabajo

Decreto 1072-2015

Decreto Único reglamentario del Sector Trabajo

Resolución 1111 de 2017

SG-SST

Po r la cual se definen os estándares mínimos  del sistema de gestión  de seguridad en el trabajo para empleadores y contratantes.  

Sistema de Gestión de seguridad y Salud en el trabajo

SG-SST

Guía Técnica para laimplementación frente a los trabajadores en misión de las empresas de servivios temporales y sus usuarias

MODULO SG-SST

Seminario de Gestión y Administración en Propiedad Horizonal

Diplomado en gestión  y administración de Propieddad Horizontal

MODULO SG-SST_1

Seminario de Gestión y Administración en Propiedad Horizonal

Diplomado en gestión  y administración de Propieddad Horizontal

Regimen de propiedad horizontal en Colombia

UATEO - Presentación

Sistema de Gestión de seguridad y Salud en el trabajo

Guía técnica de implementación para MIPYMES

Ministerio del Trabajo

Los siniestros en la propiedad horizontal

Seguros de la propiedad horizontal

“No estamos a salvo de sufrir una pérdida, pero sí podemos asegurar sus consecuencias poniendo a salvo el futuro y la felicidad de nuestra comunidad”.

Contenido  

El siniestro y sus características. 

Impacto del siniestro y sus consecuencias. 

La indemnización por siniestros. 

Limitantes de la indemnización. 

Conclusiones. 

Preguntas y ejercicios

Please reload

Cl. 83 sur # 94-89, Bogotá. 

© 2018-2022  por: Alejandro G. Contáctenos

6017031149

NIT: 901.087.183-3

bottom of page