Invasión de espacios públicos
- Comité de convivencia
- 26 ene 2018
- 4 Min. de lectura
Espacios públicos, un espacio para todos.
El sistema de espacio público está conformado por los parques distritales y por los espacios públicos peatonales. y la Ley 9 de 1989 Art. 5, aclara que “Entiéndese por espacio público el conjunto de inmuebles públicos y los elementos arquitectónicos y naturales de los inmuebles privados, destinados por su naturaleza, por su uso o afectación, a la satisfacción de necesidades urbanas colectivas que transcienden, por tanto, los límites de los intereses, individuales de los habitantes.”
La Alcaldía Mayor de Bogotá en el decreto 190 de 2004 Art. 12 señala que: “El sistema de espacio público en Bogotá corresponde al conjunto de espacios urbanos conformados por los parques, las plazas, las vías peatonales y andenes, los controles ambientales de las vías arterias, el subsuelo, las fachadas y cubiertas de los edificios, las alamedas, los antejardines y demás elementos naturales y construidos definidos en la legislación nacional y sus reglamentos.
Es una red que responde al objetivo general de garantizar el equilibrio entre densidades poblacionales, actividades urbanas y condiciones medio ambientales, y está integrado funcionalmente con los elementos de la Estructura Ecológica Principal, a la cual complementa con el fin de mejorar las condiciones ambientales y de habitabilidad de la ciudad en general”.
Y para muchos posiblemente esta aclaración y el hacer este escrito sea "envidia", pero les pregunto ¿quién es más envidioso, aquel que toma posesión de un espacio para sí mismo y lucrarse a sí mismo, y no para el beneficio de todos? Por esta razón, hoy elevo una vos de protesta por la descontrolada y masiva llegada de vendedores ambulantes a nuestro barrio. Creo que todos tenemos el derecho inalienable al trabajo, debemos "rebuscarnos" el dinero para nuestros gastos, todos debemos comer, y la gran mayoría tenemos un techo que mantener al igual que la familia. Pero esto nos está afectando, posiblemente ahora digamos, no, pero ahora salgo a la esquina y encuentro un asadero de pollos, o encuentro las verduras para la sopa... y si posiblemente muchos ya hemos hecho uso de sus servicios, pero si nos detenemos un poco y analizamos el desorden que generan y quiero enunciar algunos eventos que se están presentando.

Vehículos en la única entrada y salida del barrio, a cuántos de nosotros, que tenemos un medio de transporte nos ha tocado esperar para poder salir del barrio, ya que en toda la esquina se ubican: el carro del vecino, el camión del trasteo, la camioneta del señor del pedido, mi moto que estoy haciendo compras... y un sin fin de variables del por qué dejar mi vehículo en un lugar de alto impacto como lo es la única entrada y salida del barrio. Por lo tanto yo me pregunto, y si tenemos una emergencia y el carro de bomberos debe pasar, ¿por dónde lo hará?, y si tengo a un familiar que debo llevar a una emergencia al médico y el taxi no puede salir, ¿debo permitir que mi familiar pase a un estado grave de salud, solo por que las personas que vienen al barrio no saben respetar unas normas básicas de transito?.. Yo digo que no!, que debemos elevar nuestra voz de protesta.

La suciedad que se genera por el uso de parrillas de asar, por el aceite de los carros, porque esta lavando las papas en el piso... y un sin fin de eventos que deterioran nuestro barrio. Porque a pesar de lo que muchos creen, esto lo que hace es desvalorizar nuestras propiedades:

La desorganización; uno ya no puede pasar en forma recta por el andén, debe esquivar objetos en el piso, elementos puntiagudos de paraguas, ollas calientes... y ¿a quienes afectan? Tal vez nosotros somos adultos y con la posibilidad de ver los obstáculos y no nos afecte, pero y nuestros hijos que pasan corriendo y pueden tocar sin querer una olla caliente, o las personas en sillas de ruedas o con discapacidad visual que deben acceder a sus hogares y que les dificulta el acceso... a ellos si les afecta y mucho.
El maltrato a los inmuebles, están amarrando estufas y el cilindro del gas a los postes de luz, están amarrando a las estructuras metálicas "cercas" elementos que maltratan y aflojan estas estructuras y luego ¿quién responde?, a nuestro conjunto hasta ahora no han llegado, pero hay que mirar a futuro, la entrada al barrio será nuestra calle, la que pasa justo frente a nosotros, es donde está la intercepción para cruzar los carros. Estamos ubicados en un punto estratégico para el acceso al barrio, y hoy en día no se ha permitido que se hagan en nuestro anden con carros, o propaganda; las personas que venden sus productos lo hacen al frente. Pero si las cosas siguen así, luego se va a pensar que la calle es un espacio donde yo vengo y cuelgo mis cuadros, y le pego un armazón y saco cuatro mesas con sillas y me adueño del espacio público.
Aclaro, comprendo la necesidad de tener un ingreso, pero eso no puede ser a costas de nuestra tranquilidad y bienestar. Por ello la propuesta es, organizarnos como barrio, con los otros conjuntos Parques de Bogotá y proponer un espacio donde no afecte el ingreso ni la salida, un espacio donde sea amplio y no reduzca las vías. un espacio donde la Alcaldía sea responsable de quienes van a utilizarlos y que no tengamos a futuro un cartel de espacios para poder vender. porque si necesitamos un espacio comercial, ya que lo más cercano es Bosa Recreo que está a 20 minutos caminando, pero debemos ser organizados y que no nos perjudique.
Y les pido un favor a quienes lean este escrito, por favor hacer llegar a la administración, al consejo o al comité de convivencia su opinión, o si lo desea hacer aquí en redes sociales bienvenidos son. Pero siento que nos debemos movilizar antes de que esto se vuelva un caos para todos, si esto es en un mes, no me imagino para la siguiente navidad en todas las cuadras este tipo de eventos.
Y un favor más: para los propietarios que están realizando sus remodelaciones, adquirir servicios legales con empresas que saquen estos residuos, actualmente el conjunto debe costear por los escombros que están afuera del conjunto, esto está prohibido, pedimos no sacar estos elementos al CHUTE de la basura en día ordinarios, sino hasta el día en que llegue el servicio de las empresas encargadas y de alertar a nuestros guardas de seguridad si observan a terceros dejar desechos frente a nuestro conjunto. Muchas gracias
Kommentare