top of page
  • Lugares negro Google Icon
  • Negro Facebook Icono
  • Icono negro Google+
  • Negro Twitter Icono
  • Negro del icono de YouTube
  • Negro del icono de iTunes
  • Negro del icono de Instagram

Los consejeros no somos dueños de la copropiedad de Parques de Bogotá - Roble

El consejo de administración de Parques de Bogotá fue aprobado por la asamblea de copropietarios en el año 2017, es el primer consejo ya que nuestro conjunto es nuevo y fue entregado por la Constructora Bolívar. Y claro está, bajos los lineamientos de la Ley 675/01 del cual en el art. 36 identifica los "órganos de dirección y administración", en el cual el consejo es parte fundamental y es escogido por la Asamblea General quien es el máximo orden rector al interior de la copropiedad y quienes puede destituir, remover o nombrar un nuevo consejo si así lo vieren necesario. Y anualmente "mínimo" el consejo y la administración debe presentar su trabajo y someter a la Asamblea los informes y balances presupuestales, manual de convivencia "que no es lo mismo que reglamento interno". Es decir la Asamblea General es quien tomas las decisiones y el consejo y la administración ejecutan.

Entonces, ¿por qué miembros del consejo, se la pasan "molestando" a los copropietarios?

A pesar de no ser dueños de la copropiedad, somos los veedores primarios para salvaguardar y preservar la copropiedad. Es por ello que el consejo hace llamados de atención a los vecinos para acatar la norma; ya que algunos propietarios, en ocasiones piensan que al no tener un manual de convivencia estamos en una republica independiente "Que pena pero recordé a nuestro famoso Alcalde". Y no, nosotros NO SOMOS dueños pero si responsables de que la convivencia este en los límites del respeto, velamos por que las instalaciones estén optimas para su uso y aplicamos la normatividad.

Nosotros no buscamos IMPONER, buscamos LIDERAR, que las personas observen en el consejo un buen ejemplo, a pesar de poder impartir sanciones, en lo personal como educador creo la necesidad de educar, creo en la importancia de exponer las causas y sus consecuencias, es por ello que:

** A los conductores que cambian aceite o realizan mantenimiento en los parqueaderos, ya sea que este vehículo sea, un carro, una moto o una bicicleta o cualquier otro elemento que pueda contaminar y ensuciar los adoquines.

** Es por ello "y en lo persona lo he hecho", se le pide a los jóvenes que las zonas de juego infantiles son para niños, la adaptación del juego en relación al peso y tipo de juego es para niños, no para jóvenes.

** Se le pide a los niños moderar el tono de voz, ya que este parque limitado por apartamento y sus propietarios han presentado quejas y no es justo que a altas horas de la noche los muchachos estén gritando y jugando luego de las 7:00. "además, estas zonas no son para canchas de futbol, es una idea a futuro adaptarlo".

** Se le envía carta con llamados de atención "y de acuerdo al conducto regular" solicitando moderar el sonido en equipos de sonido, sobre todo fines de semana y horas de la noche.

Nosotros no somos dueños del conjunto, pero es nuestra función velar por la sana convivencia, por el buen uso de los espacios y por preservar las zonas comunes.

Nosotros no somos dueños, pero si un niño se llega a herir en la zona de juegos o el caso que se presenta cuando rompen los vidrios por jugar futbol donde no se debe... Esto le corresponde al consejo evaluar e invertir en estos arreglos y esto conlleva a "mal gastar" los recursos de la copropiedad y no tener para invertir en otras necesidades y muchas de internes colectivo.

No somos dueños pero a nosotros nos corresponde velar por el bienestar de la comunidad.

Por ello, de ante mano a los padres de familia y vecinos que se les ha llamado la atención verbal les agradezco por su comprensión y mencionamos la norma y la posible sanción que pueda acarrear y esto con la firme intensión de sensibilizarlos "por lo menos económicamente", para reducir estos eventos que pueden perturbar la convivencia. Pero igualmente soy consciente que todos trabajamos, que todos necesitamos y que sancionar económicamente debería ser la última opción. Pero presentamos vecinos que son agresivos e incluso niños que presentan actitud altanera, tenemos vecinos que no acatan los llamados de atención.

Nosotros velamos por el bien común, no por el bienestar particular.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Cl. 83 sur # 94-89, Bogotá. 

© 2018-2022  por: Alejandro G. Contáctenos

6017031149

NIT: 901.087.183-3

bottom of page